Episodes

  • #187 Concursos de Fotografía de boda ¿Merecen la pena?. Hablamos con Jorge Sastre
    May 13 2024
    En el último episodio del podcast Sin Filtro hemos tenido el placer de charlar con Jorge Sastre, maestro de la fotografía de boda, y sobre todo buena persona. Jorge, conocido por su fino sentido de la composición, nos ofrece un relato sincero de su camino desde la arquitectura interior hasta los altares. De la Crisis a la Cámara Jorge empezó en la fotografía más por necesidad que por pasión, durante la crisis del sector de la construcción. Curiosamente, no tenía una cámara propia y tampoco le interesaban las bodas. Sin embargo, se lanzó a este mundo con una mezcla de resignación y curiosidad que, confesémoslo, todos hemos sentido al empezar algo nuevo y completamente ajeno. Desde entonces, ha desarrollado una carrera que ni él mismo hubiera imaginado. Concursos de Fotografía: ¿El Santo Grial o una Selva? Los concursos de fotografía son un tema delicado. A lo largo del podcast, nos comparte su visión sobre cómo el panorama de los concursos ha evolucionado (o involucionado, según cómo se mire). Para él, elegir los concursos en los que participa es más una cuestión de estrategia que de vanidad, buscando aquellos que realmente complementen su estilo y aporten algo más que un aplauso efímero. Reconoce que los premios son agradables, pero subraya que el verdadero objetivo es conectar con las parejas y contar su historia de una manera única. Porque la verdadera fotografía de boda va más allá de capturar momentos; se trata de capturar conexiones, y eso es algo que no siempre se puede medir en ‘likes’ o trofeos. Para conocer todos los detalles jugosos que no estamos revelando aquí (sí, hay muchos), tendrás que ⭐️ escuchar el podcast Premium. Te prometemos que es más revelador que un episodio de tu serie favorita. 👉🏼 Instagram Jorge Sastre (@jorgesastrestudio)
    Show more Show less
    26 mins
  • #183 La SILLA de trabajo perfecta ¿Existe?
    Apr 22 2024
    👉🏼 ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y crecer como fotógraf@? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestros modelos de negocio, precios y proyectos. Desde que me embarqué en la odisea de encontrar la silla de oficina perfecta, mi vida ha dado un giro de 180 grados, o debería decir, de 360, porque después de probar innumerables sillas, me encuentro exactamente en el mismo lugar... pero con más dolor de espalda. Sí, soy Unai, y esta es la crónica de mi interminable búsqueda de la silla ergonómica ideal. Todo comenzó cuando mi fiel compañera de metacrilato, tan estilosa como incómoda, decidió recordarme cada día que pasar largas horas editando fotos no es precisamente un paseo por el parque. Ahí estaba yo, adentrándome valientemente en el vasto mundo de las sillas ergonómicas, armado solo con mi determinación y un vago entendimiento de lo que realmente necesitaba. "Será pan comido", me dije a mí mismo, ignorante de la tormenta que se avecinaba. El viaje comenzó en IKEA, santuario de los cazadores de gangas y laberinto de las decisiones domésticas. "Marcus", susurraron los pasillos, "Jojen Soler", murmuraron las estanterías. Pero, ¿cómo elegir entre tantas opciones, todas ellas prometiendo ser la solución a mis problemas de espalda pero ninguna lo suficientemente convincente? Luego estaban las famosas Herman Miller, el Ferrari de las sillas de oficina, con precios que harían llorar a mi cartera. "Inversión en salud", argumentaba mi mente práctica. "Podrías comprar un nuevo objetivo con ese dinero", susurraba mi corazón fotógrafo. El dilema era real. Pero la búsqueda de la silla perfecta se complicó aún más cuando entraron en juego mis compañeras de piso, Julieta y Manuela, dos adorables pero destructivas felinas cuya opinión sobre las sillas se reduce a su potencial como rascadores de lujo. De repente, la resistencia al ataque de gatos se convirtió en un criterio crucial, uno que no estaba preparado para considerar. En este punto, me encuentro navegando por Amazon como quien busca un faro en la tormenta, descartando sillas por ser demasiado gamer, demasiado simples o, sencillamente, demasiado susceptibles a convertirse en la víctima de las afiladas garras de mis pequeñas destructoras de mobiliario. Así que aquí estoy, contándote mi saga en busca de la silla perfecta, un viaje que ha tenido más vueltas que mi propia silla de metacrilato en un día de trabajo intenso. Si tienes una recomendación, por favor, házmela saber. Mientras tanto, seguiré en mi búsqueda, con la esperanza de encontrar esa silla ergonómica que no solo satisfaga mi espalda y mi estética, sino que también pase la prueba felina. ¿Será demasiado pedir? Tal vez. Pero en el mundo de la fotografía, y ahora en el de las sillas, la búsqueda de la perfección nunca termina.
    Show more Show less
    33 mins
  • #180 Pierdo Mi NUEVO MacBook Pro M3
    Apr 8 2024
    👉🏼 ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y crecer como fotógraf@? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestros modelos de negocio, precios y proyectos. Recuperar un Portátil Perdido: Consejos y Estrategias Perder un objeto valioso, especialmente un portátil, es una experiencia que muchos preferiríamos evitar. Sin embargo, en el ajetreado mundo de la fotografía profesional, donde el equipo se convierte en una extensión de nosotros mismos, tales eventualidades son más comunes de lo que pensamos. Recientemente, me vi envuelto en una situación que puso a prueba mi paciencia y astucia: la pérdida de mi portátil MacBook Pro, recién comprado, en el aeropuerto de A Coruña. Afortunadamente, esta historia tuvo un final feliz, y de ella extraigo valiosas lecciones que espero os sirvan. 1. Activa el Servicio de Localización y "Buscar Mi Dispositivo" Desde el momento en que adquieres un portátil o cualquier dispositivo valioso, asegúrate de activar los servicios de localización y las funciones como "Buscar mi [dispositivo]". En mi caso, la sorpresa fue descubrir que mi portátil no aparecía en la aplicación "Buscar", lo que inicialmente me hizo pensar que había sido robado. Aunque no fue el factor determinante para su recuperación, esta herramienta puede ser crucial en muchos casos. 2. Mantén la Calma y Haz Memoria En situaciones de pérdida, es fácil caer en la desesperación. Sin embargo, mantener la calma y hacer un esfuerzo por recordar el último lugar donde viste el objeto puede dirigirte hacia la solución. Repasé mentalmente cada paso desde la última vez que utilicé el portátil, lo que me llevó a concluir que lo había dejado en la bandeja de seguridad del aeropuerto. 3. Contacta de Inmediato con Objetos Perdidos Tan pronto como identifiques el último lugar donde estuvo el objeto perdido, contacta con el servicio de objetos perdidos correspondiente. En mi experiencia, una llamada al aeropuerto de A Coruña y una descripción detallada del portátil fueron suficientes para confirmar que estaba en su poder. La comunicación eficaz y proporcionar detalles específicos son clave en este proceso. 4. Proporciona Pruebas de Propiedad Estar preparado para demostrar que el objeto es tuyo es un paso esencial. Esto puede incluir describir el dispositivo con detalle, conocer el nombre de usuario o proporcionar el número de serie. En mi caso, el momento decisivo fue cuando confirmé el nombre de usuario registrado en el dispositivo, algo tan simple como "mandrágoro" en este contexto, fue lo que confirmó mi propiedad sobre el portátil. 5. Considera las Opciones de Recuperación Una vez confirmada la posesión del objeto por parte de la entidad que lo tiene (en este caso, el aeropuerto), evalúa las mejores opciones para su recuperación. Si la distancia es un problema, como lo fue para mí, explora la posibilidad de autorizar a alguien cercano para recogerlo o investiga los procedimientos para un envío seguro a tu dirección. 6. Preparativos y Precauciones Futuras Finalmente, esta experiencia subraya la importancia de tomar medidas preventivas para futuras eventualidades. Entre ellas, personalizar la pantalla de inicio o la funda del portátil con tu información de contacto, y considerar la compra de seguro para equipos electrónicos costosos. La pérdida y posterior recuperación de mi MacBook Pro fue una aventura que no desearía repetir, pero de la que aprendí valiosas lecciones. La preparación, la calma, y la acción rápida y decisiva pueden hacer la diferencia entre una pérdida permanente y un alivio momentáneo seguido de un final feliz. Que mi experiencia sirva como recordatorio y guía para proteger esos objetos valiosos que son tan esenciales en nuestra vida profesional y personal.
    Show more Show less
    14 mins
  • #179 Inteligencia Artificial en Fotografía: ¿Oportunidad o Amenaza?
    Apr 1 2024
    Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestro podcast "Fotografía Sin Filtro", donde Unai y yo, Xabi, exploramos el panorama de la inteligencia artificial (IA) en la fotografía. ¿Nos va a dejar en la calle a todos los que vivimos de capturar la esencia del mundo con nuestras cámaras, o es simplemente otra herramienta en nuestro arsenal creativo? Si te sientes un poco inquieto con este tema, no te preocupes, estás en el club correcto. En "Fotografía Sin Filtro", seguimos apostando por la humanidad detrás del objetivo, aunque no nos cerramos a jugar y experimentar con la IA. La Perfección Artificial y la Crisis de Identidad del Fotógrafo Gastronómico El otro día, navegando por Photolari, nos topamos con un artículo que nos dejó medio boquiabiertos. Según estudios, parece que la gente prefiere las imágenes de comida creadas por IA que las reales. ¿Qué estamos haciendo los fotógrafos entonces? ¿Perfeccionando la imperfección hasta convertirla en una mentira piadosa? Las fotografías de hamburguesas y donuts sin un ápice de humanidad, con sus estilismos impecables, ¿no están ya rayando en lo artificial? Aquí entra la gran pregunta: ¿Dónde se traza la línea entre la creatividad humana y la generación artificial? IA:¿Nos dejará obsoletos a los fotógrafos? La cuestión no es si la IA nos va a sustituir, sino cuándo empezaremos a colaborar. La figura del fotógrafo publicitario, ¿se volverá obsoleta? Quizás, pero también puede que evolucione hacia el creativo todoterreno que sepa manejar estas herramientas a su favor. La clave está en la creatividad, no en la capacidad de manejar una cámara o un software de edición. Ya nos estamos imaginando el futuro: un diseñador con IA por un lado, y por el otro, nosotros, con nuestras cámaras y un puñado de ideas locas que ninguna máquina podría concebir. En este tira y afloja entre lo real y lo artificial, tal vez deberíamos empezar a valorar más la autenticidad del caos. Al final, en un restaurante estrella Michelin no te venden solo comida, te venden experiencias únicas e irrepetibles. Y ahí es donde la IA todavía no puede competir. La fotografía, como forma de arte, siempre encontrará su camino, adaptándose, evolucionando, pero nunca desapareciendo. Porque al final, detrás de cada imagen, hay una historia, y eso, amigos y amigas, es algo que ninguna IA puede replicar. Por ahora. Únete a nuestro club si quieres más de este banquete de reflexiones, debates y, por supuesto, nuestro inimitable humor. ¡Nos vemos en el próximo podcast!
    Show more Show less
    21 mins
  • #176 Conociendo a Nando Ferreres. Fotógrafo de Estudio
    Mar 18 2024
    ¿Eres fotógrafo de estudio? Seguro que te sentirás muy identificado con la trayectoria de Nando Ferreres (@ferreresfotostudio) Hoy me he sentado virtualmente a charlar con Nando para que me cuente cómo llegó a la fotografía profesional. Y en el siguiente podcast me contará en profundidad cómo ha montado su modelo de negocio. De Pintar Coches a Pintar con Luz Nando empezó como muchos de nosotros, capturando la belleza efímera de la naturaleza. Pájaros, paisajes y pequeños insectos fueron sus primeros musos. Pero, ¿qué hace un pintor de coches inmerso en la naturaleza con una cámara en mano? Transformar su vida, al parecer. La transición de Nando de los campos abiertos al estudio no fue solo un cambio de escenario, sino una forma descubrirse a sí mismo. Charlando sobre su día a día, Nando me compartió su pasión por la iluminación en el estudio. Con su arsenal de luces y modificadores, ha dominado el arte de hacer que cada foto cuente una historia a través de luces, sombras. Pero lo más bonito de su trabajo, me contó, es cómo puede mostrar la verdadera esencia de las personas, más allá de las poses. Buscando un nicho en la fotografía profesional Nando Ferreres me hizo reflexionar sobre la importancia de encontrar y abrazar nuestros nichos en la fotografía. Desde sesiones de "smash cake" hasta elegantes sesiones boudoir, ha explorado distintas facetas del estudio, aprendiendo en cada disparo. Pero siempre vuelve a la esencia: conectar con las personas frente a su cámara y contar sus historias. Este café virtual terminó siendo una charla entre amigos, compartiendo risas y aprendizajes. Nando valora la comunidad fotográfica tanto como sus técnicas en el estudio. Nos recordó que, al final del día, lo que nos hace crecer es compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar de lo que hacemos.
    Show more Show less
    28 mins
  • #173 Cómo Construir Tu Primer Portfolio Fotográfico: Una Guía Paso a Paso
    Mar 4 2024
    Descubre cómo construir tu primer portfolio fotográfico con nuestra guía paso a paso. Aprende a seleccionar tus mejores trabajos, presentarlos de manera profesional y hacer que tu pasión por la fotografía brille ante los ojos de potenciales clientes.
    Show more Show less
    31 mins
  • #171 Fotógrafo de boda DIFAMADO en televisión. ¿Qué sucedió realmente?
    Feb 19 2024
    https://youtu.be/S-X23rYSbdo La fotografía de boda es una pasión y un arte que merece ser defendido, y en nuestro podcast junto a mi colega Uge de @lavidaesbellawedding, hacemos precisamente eso. En el episodio 169 de "Fotografía Sin Filtro", abordamos un tema delicado: una pareja que criticó públicamente a su fotógrafo de boda, Uge, en un conocido programa de televisión de Antena 3. Defendiendo la Esencia de la Fotografía de Boda Evaluar un reportaje fotográfico sin comprender plenamente el contexto es una gran injusticia. Todos, en algún momento, hemos sido sujetos de críticas por parte de clientes o personas ajenas a nuestro trabajo. Sin embargo, raramente hemos enfrentado una crítica tan desmesurada y con tanta repercusión mediática. En respuesta, extendimos una invitación a Uge para proporcionar el contexto necesario que permitiera una valoración justa de su trabajo. Tras revisar el reportaje de boda completo, confirmamos que la crítica de la pareja no solo era injustificada sino también desproporcionada. ¿Qué precio es justo para un reportaje?¿Cuánto vale un recuerdo? Reflexionando sobre las lecciones aprendidas, subrayamos la importancia de ser meticuloso al compartir nuestro trabajo, asegurándonos de que refleje con precisión nuestra calidad e intención. Nuestra conversación va más allá de ser solo una ventana al mundo de la fotografía de boda; es una firme defensa de una profesión a menudo malinterpretada. En nuestra conversación, profundizamos en la importancia de diferenciar el precio del valor percibido en la fotografía de boda. Enfatizamos que el costo de nuestros servicios no solo refleja el tiempo y la destreza dedicados sino también nuestra singular visión artística. Esta discusión resalta que el auténtico valor de la fotografía de boda trasciende su precio, ya que reside en su poder para evocar emociones profundas y capturar momentos que perdurarán para siempre.
    Show more Show less
    51 mins
  • #169 Nuestras FOTOS DE BODA son un CUADRO
    Feb 7 2024
    https://youtu.be/dXlakMxhPqk ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ ¡Fotógrafo de Boda Difamado en Televisión Nacional! ¿Quién Tiene la Culpa? En este podcast de "Fotografía sin filtro" nos sumergimos en una polémica que ha sacudido el mundo de la fotografía de bodas. Un popular programa de televisión en Antena 3 se convirtió en el escenario de un escándalo cuando una pareja de novios expuso públicamente su descontento con las fotos de su boda, alegando que "no se salvaba ni una". Este caso ha encendido un debate acalorado sobre las expectativas realistas, la selección de tu fotógrafo de boda, y el papel que juegan las redes sociales en la percepción del trabajo fotográfico. ¿Y tú qué opinas al respecto? Nos encantaría saber tu opinión
    Show more Show less
    31 mins