Episodes

  • 005 - Investigaciones psicológicas famosas (tercera parte)
    Jan 31 2023

    Quinto episodio: tercera parte de "Investigaciones psicológicas famosas", 'Modelo Transteorico Motivacional del Cambio' y 'Pensar rápido, pensar despacio'.

    Bibliografía:

    Prochaska, J. O., & DiClemente, C. C. (2005). The transtheoretical approach. Handbook of psychotherapy integration, 2, 147-171.

    Daniel, K. (2017). Thinking, fast and slow.


    Sígueme en:

    Instagram: @enterapiaconrene

    Twitter: @enterapiaconren


    Patrocinadores:

    Aldea Docente: Una comunidad de encuentro , apoyo y crecimiento creada por y para docentes apasionados por la enseñanza. https://www.aldeadocente.com/

    UNX Cursos Examen de admisión: Te preparamos para tu examen de admisión a la Universidad, contamos con cursos para examen UDG Y EXANI II. https://unx.mx/

    Platzi: Transformamos la economía de nuestros países entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología, recibe un mes adicional de regalo en su suscripción. https://platzi.com/r/enterapiaconrene

    Show more Show less
    15 mins
  • 004 - Investigaciones psicológicas famosas (segunda parte)
    Jan 15 2023

    Cuarto episodio: segunda parte de "Investigaciones psicológicas famosas", en donde abordamos investigaciones de la segunda mitad del siglo XX.

    Bibliografía:
    Asch, S. MI. ( 1956 ). Estudios de independencia y conformidad: I. Una minoría de uno contra una mayoría unánime. Monografías psicológicas: generales y aplicadas, 70( 9 ), 1 – 70. https://doi.org/10.1037/h0093718
    Festinger, L. y Carlsmith, J. METRO. ( 1959 ). Consecuencias cognitivas del cumplimiento forzado. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 58( 2 ), 203 – 210. https://doi.org/10.1037/h0041593
    Bandura, A., Ross, D. y Ross, S. UNA. ( 1961 ). Transmisión de la agresión a través de la imitación de modelos agresivos. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 63( 3 ), 575 – 582. https://doi.org/10.1037/h0045925
    Haney, C., Banks, W. C. y Zimbardo, P. G. ( 1973 ). Un estudio de prisioneros y guardias en una prisión simulada. Revisión de investigación naval, 30, 4-17.
    Kruger, J., & Dunning, D. (1999). Unskilled and unaware of it: how difficulties in recognizing one's own incompetence lead to inflated self-assessments. Journal of personality and social psychology, 77(6), 1121.

    Sígueme en:
    web: www.enterapiaconrene.com
    Instagram: @enterapiaconrene
    Twitter: @enterapiaconren
    Facebook: @enterapiaconrene
    Tiktok: @enterapiaconrene

    Patrocinadores:
    Aldea Docente: Una comunidad de encuentro , apoyo y crecimiento creada por y para docentes apasionados por la enseñanza.
    UNX Cursos Examen de admisión: Te preparamos para tu examen de admisión a la Universidad, contamos con cursos para examen UDG Y EXANI II.
    Platzi: Transformamos la economía de nuestros países entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología, recibe un mes adicional de regalo en su suscripción.

    Show more Show less
    14 mins
  • 003 - Investigaciones psicológicas famosas (primera parte)
    Dec 30 2022

    Tercer episodio: Primera parte de "Investigaciones psicológicas famosas", en donde abordamos investigaciones de la primera mitad del siglo XX. 

    Bibliografía:
    Yerkes, R. M., & Dodson, J. D. (1908). The relation of strength of stimulus to rapidity of habit-formation.
    Thorndike, E. L. (1920). Intelligence examinations for college entrance. The Journal of Educational Research, 1(5), 329-337.
    Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of experimental psychology, 3(1), 1.
    Lidz, R. W., & Lidz, T. (1949). The family environment of schizophrenic patients. American Journal of Psychiatry, 106(5), 332-345.
    Bowlby, J. (1949). The study and reduction of group tensions in the family. Human relations, 2(2), 123-128.
    Bowlby, J. (2014). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida: Edición renovada. Ediciones Morata.

    Sígeme en: web: www.enterapiaconrene.com
    Instagram: @enterapiaconrene
    Twitter: @enterapiaconren
    Facebook: @enterapiaconrene
    Tiktok: @enterapiaconrene

    Patrocinadores:
    Aldea Docente: Una comunidad de encuentro , apoyo y crecimiento creada por y para docentes apasionados por la enseñanza.
    UNX Cursos Examen de admisión: Te preparamos para tu examen de admisión a la Universidad, contamos con cursos para examen UDG Y EXANI II.
    Platzi: Transformamos la economía de nuestros países entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología, recibe un mes adicional de regalo en su suscripción.

    Show more Show less
    17 mins
  • 002 - La mente como proceso emergente
    Dec 16 2022

    Este es el segundo episodio, en dónde platicamos sobre como la mente emerge como un proceso y algunas áreas del conocimiento que se apoyan en esta idea para formular sus teorías como la psicofisiología, la psicosomática, la teoría de la mente y las neuronas espejo. 

    Bibliografía: Santos, P. R. (2011). FILOSOFIA DE LA MENTE; APORTES TEORICOS Y EXPERIMENTALES A LA VISIÓN EMERGENTISTA DEL VINCULO MENTE-CEREBRO. Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of Neuropsychology, 5(2), 111-127.

    Sígeme en: web: www.enterapiaconrene.com
    Instagram: @enterapiaconrene
    Facebook: @enterapiaconrene
    Twitter: @enterapiaconren
    Tiktok: @enterapiaconrene

    Patrocinadores:
    Platzi: Transformamos la economía de nuestros países entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología, recibe un mes adicional de regalo en su suscripción.
    Aldea Docente: Una comunidad de encuentro , apoyo y crecimiento creada por y para docentes apasionados por la enseñanza.

    Show more Show less
    15 mins
  • 001 - Vínculo Mente y Cerebro
    Nov 30 2022

    Este es el primer episodio, en dónde se exponen los paradigmas que vinculan la mente y el cerebro, desde la Filosofía de la Mente. 

    Bibliografía:
    Santos, P. R. (2011). FILOSOFIA DE LA MENTE; APORTES TEORICOS Y EXPERIMENTALES A LA VISIÓN EMERGENTISTA DEL VINCULO MENTE-CEREBRO. Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of Neuropsychology, 5(2), 111-127.

    Sígeme en:
    web: www.enterapiaconrene.com
    Instagram: @enterapiaconrene
    Facebook: @enterapiaconrene
    Twitter: @enterapiaconren
    Tiktok: @enterapiaconrene

    Patrocinadores:
    Platzi: Transformamos la economía de nuestros países entrenando a la próxima generación de profesionales en tecnología, recibe un mes adicional de regalo en su suscripción.
    Aldea Docente: Una comunidad de encuentro , apoyo y crecimiento creada por y para docentes apasionados por la enseñanza.

    Show more Show less
    14 mins
  • 000 Tráiler - ¿Qué es Entera Mente? Octubre 2022
    Oct 18 2022

    Creamos Entera Mente, para poco a poco ir generando una visión más amplia y profunda de la psicología humana, que pueda ayudar tanto a estudiantes de psicología, profesionales que ya están ejerciendo esta profesión, como a curiosos por entender como “opera” el sistema complejo que es capaz de estudiarse a sí mismo.

    Show more Show less
    2 mins