Episodios

  • Meditación I
    Oct 17 2023
    Te invito a expandir todos tus cuerpos a través del poder de la gratitud.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    14 m
  • A través de la comida | Parte II
    Mar 19 2023

    Insisto, creo que quedó mucho por decir.


    No toqué el tema de la relación con el cuerpo y de cómo eso va relacionado directamente con la comida, el cómo manejamos nuestras emociones y su reflejo con la comida.


    Formas de producción, alternativas, juicios de valor, profundizar en la inflexibilidad aún más.


    Tanto por cuestionarnos aún.


    Te has preguntado, ¿qué estoy consumiendo? ¿Eso que elijo me nutre? ¿Eso que elijo crea más condiciones para la vida o destruye?

    ?En esa elección me elijo a mi o elijo al afuera?


    Gracias por estar aquí, te mando muchísimo amor.


    Instagram: @gabrielaarevalo


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    25 m
  • A través de la comida parte I
    Mar 12 2023

    Ufff, como explicar lo que sentía en el cuerpo mientras hablaba. Tanto tiempo transitando este camino en silencio, explicando a medias mi relación con los alimentos y el por qué de mis cambios.


    Queda tanto por hablar que hay una parte 2 de este episodio.


    Quizás hasta un tercero.


    Tanto que cuestionarnos.


    ¿Qué preguntas te hiciste hoy?


    Gracias por estar aquí, te mando muchísimo amor.


    Instagram: @gabrielaarevalo


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    30 m
  • Mirar hacia adentro - Ritual de cierre
    Jan 4 2023

    Tomé de excusa el fin de año para salir del closet místico (aunque vengo dando pasos hacia afuera desde hace rato).


    Este audio no solo aplica para finalizar el año, aplica para finalizar cualquier ciclo o etapa. Mirarnos, mirar hacia adentro es válido y necesario en cualquier época del año, así como agradecer quienes fuimos, quienes somos y quienes estamos siendo cada segundo.



    Reconocer lo que ya no somos, lo que ya no cabe, lo que ya no queremos, para poder soltarlo y abrir el espacio a lo que sí, que viene acompañado con la incertidumbre y todo lo que ella implica.




    Gracias por cuestionarte y por permitirte Ser.




    Te mando muchísimo amor.


    @gabrielaarevalo


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    39 m
  • La identidad
    Dec 14 2022

    Tanto mientras hablaba, como mientras editaba el audio me sorprendí un montón de decir todo lo que dije.


    ¿Lo que crees que eres es realmente lo que eres? ¿Lo que haces es lo que eres? ¿Somos partes o somos una sola cosa? ¿Se vale cambiar?


    Para mí, hoy. Somos un todo conformado por las herramientas y elecciones que vamos escogiendo en cada presente, lo que vamos siendo a través de cada elección. Ahí estaría bueno preguntarse si en cada elección me elijo a mi o elijo el afuera.


    Usé palabras como "salir del closet", fuerte, ya te enterarás por qué.


    Al final del episodio te dejo una propuesta e invitación para cerrar este año.



    Te espero.



    Te mando mucho mucho mucho amor. Gracias por existir y por permitirte SER, por escuchar tu autenticidad.



    Gabriela @gabrielaarevalo en Instagram.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    23 m
  • Uno por tres
    Oct 16 2022

    Hoy debato sobre los filtros que nos hacen ver la realidad de forma distinta, estos filtros están armados de nuestra historia completa, de nuestras vivencias, traumas, miedos y deseos más profundos. Estos filtros se agarran fuerte del inconsciente, muchas veces, eso que no nos atrevemos a hurgar.


    La dualidad de la experiencia humana, el miedo puede venir acompaño de certeza.


    ¿Cómo te quieres sentir?


    También hablé sobre ansiedad, sobre cómo el cuerpo nos habla cuando ponemos primero el "tengo que" o el "debo" sobre el "quiero". Estas elecciones muchas veces nos llevan a la parálisis, nunca me había pasado y lo experimenté por primera vez.

    También te cuento sobre hacer las paces con espacios físicos de nuestro pasado, de agradecer a nuestro yo del pasado y reconocer sus esfuerzos y su luz.



    Dejé otra herramienta por allí.



    Gracias por escucharme, gracias por existir y sobre todo gracias por SER.


    Te mando mucho amor.


    @gabrielaarevalo


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    28 m
  • Pitch- Movimiento Regenerativo
    Oct 14 2022

    Presentación de una parte de mi proyecto "Movimiento Regenerativo".


    Esta visión apunta hacia la regeneración, más allá de la sustentabilidad, proponiendo como punto de partida la conexión con una de las necesidades primitivas que nos queda como especie, alimentarnos. Me moviliza el cambio en el sistema de consumo- producción de alimentos. 

    A lo largo de nuestra evolución esta necesidad se ha transformado en un encuentro cultural, en una acción política y en la mayoría de los casos en un automatismo y desconexión con esa fuente de energía que nos permite llevar a cabo nuestras funciones vitales. Confío en que desde la conexión con las raíces y el origen de los alimentos, podemos gestar un cambio de pensamiento, un cambio cultural y que a partir de éste creemos sistemas productivos imitando a la naturaleza de la que formamos parte, trabajando de la mano con ella. 

    Para generar el cambio resulta importante empezar por el último eslabón de la cadena productiva y desde allí ir haciendo énfasis en las otras partes. Nuestro rol como consumidores tiene el poder de afectar al resto de las piezas, como efecto dominó y para ello se creó un “movimiento” o proceso que permite evaluar e implementar prácticas regenerativas en los restaurantes, cafeterías y mercados, lugares que habitamos como ciudadanos en la cotidianidad. 

    Una de las áreas de este movimiento es la gestión de residuos de origen vegetal  y el Zero Waste y como punto de partida el Mercado de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires refleja la necesidad de una gestión óptima de los residuos   (todos los mercados de la ciudad, de hecho), es un espacio en donde coexisten diariamente personas de todas las edades, un gran número de trabajadores y  cuenta con un volumen llamativo de alimentos procesados diariamente. 

    Un aspecto fundamental para poder llegar a otros espacios privados e implementar en ellos este proceso regenerativo es crear una comunidad a través de campañas de concientización y acciones personalizadas orientadas al consumo y producción de alimentos, utilizando a instagram como plataforma de difusión.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    2 m
  • Las sensaciones
    Sep 14 2022

    ¡Uy! Cuanta energía en unas palabras, hasta una herramienta o ejercicio me salió compartirte, me pareció hermoso y muy genuino. De hecho, mientras lo decía tenía los ojos cerrados.


    Hoy no hay mucho texto por acá, mucha pasión en el audio y recordarte que el cuerpo habla más de lo que piensas y muchas veces es más claro y conciso que la mente. Escúchalo.



    Te mando muchísimo, muchísimo amor.

    Gracias por escucharme.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    20 m