Episodios

  • #10. Educación, juegos y literatura infantil con la seño Lore. (Lorena Oliver)
    Jan 3 2024

    ¿Eres padre o madre?

    Entonces tienes que visitar cuabi.com

    Un lugar pensado para que adquieras las herramientas necesarias para ayudar a tus hijos en su crianza. 

    Síguenos y deja un me gusta para estar al día de todo el contenido que vayamos subiendo y ayudándonos a mejorar cada día un poquito más la educación.


    La entrevista de hoy es con Lorena Oliver, más conocida como la profe Lore:


    Lorena Oliver es profesora de infantil, escritora del libro “Colorín y Colorado” y en su Instagram @_lorena_oh comparte ideas, juegos y libros interesantes para hacer en casa. 

    En la entrevista de este capítulo, hablamos con ella sobre la educación, sobre la importancia de los padres y las madres en todo este proceso y sobre cómo tienen que ser parte del sistema educativo. 

    Además, hacemos un repaso por la importancia del juego en las distintas edades y hablamos sobre libros. Literatura infantil y libros en general, sobre la importancia de leer y sobre la magia que hay detrás de las páginas de un libro. 

    Y repasamos su libro, “Colorín y Colorado” un libro infantil muy interesante para tus hijos sobre compañerismo y colaboración.

    No te la pierdas porque es una entrevista muy interesante para padres, madres y profesoras que quieran saber más sobre educación, juegos y literatura infantil.

    Más Menos
    38 m
  • #09. Mamá con hijos en la red. Tecnología y menores. Usos, responsabilidad y ciberbullying..
    Nov 20 2023

    La nueva educación. El podcast de Cuabi.

    Cuabi.com es el lugar para padres y madres comprometidos, que quieren mejorar la relación con sus hijos, ayudarles en su desarrollo y adquirir las herramientas que les ayuden a tener más confianza y más recursos en su proceso de crianza.


    La entrevista de hoy

    Laura es abogada y madre y compagina el ejercicio de la abogacía con el proyecto “Mamá con hijos en la red”. 

    Desde aquí, tiene como objetivo ayudar y concienciar a padres, madres y centros educativos de los riesgos en la red y de las responsabilidades que pueden recaer por el mal uso que hagan los menores. 


    ¿Dónde puedes encontrar a Laura?

    www.mamaconhijosenlared.com

    En Instagram: @mamaconhijosenlared

    ¿Sobre qué hablamos en la entrevista?

    • Lo expuestos que están los menores a imágenes y vídeos poco aptos para su edad que reciben a través de redes sociales. 

    • Cuáles son los problemas más difíciles de detectar en la red y qué podemos hacer como padres para detectarlos.

    • Las consecuencias del uso de la tecnología por parte de los menores (y cómo puede afectar a los padres y madres)

    • Cuáles son los peligros más habituales a los que pueden enfrentarse los menores en la red.

    • Bullying y ciberbullying

    • La responsabilidad de los colegios en el uso de las tecnologías por parte de los menores. 

    • La huella digital y el derecho al olvido 

    • Los niños influencers o los padres que comparten contenido de sus hijos en internet

    Durante esta entrevista, podrás ver problemas que en muchas ocasiones pasamos por alto y cómo estos pueden afectar a nuestros hijos e hijas y tendrás una nueva visión sobre el uso de la tecnología. 

    Al fin y al cabo, es el lugar donde más se mueven nuestros hijos y tenemos que tener los conocimientos necesarios para poder acompañarlos, protegerlos y ayudarlos… 

    Comparte este video con esa madre o ese padre al que le vendría bien escuchar esta entrevista y si quieres saber más sobre educación, parentalidad y crianza, deja un like, síguenos y deja tu comentario positivo. 

    Nos vemos en el próximo episodio.

    Más Menos
    1 h y 13 m
  • #08. Cómo proteger a tus hijos en Internet. Educación y límites. Con María de Madres Cabreadas.
    Oct 16 2023

    Vuelve el Podcast de Cuabi con una invitada TOP. La nueva temporada de “La Nueva Educación” empieza fuerte con María Sánchez de Madres Cabreadas. 

    Si eres padre, madre o educador dale like, síguenos y ayúdanos a llegar a más gente dejando un comentario, una valoración y compartiendo este capítulo con esa persona que sabes que le va a interesar. 

    Y si quieres conocernos y ver cómo puedes ayudar a tus hijos con su gestión emocional y su desarrollo, entra en https://cuabi.com

    ¿Quién es María de Madres Cabreadas?

    María es madre y abogada con despacho. Y es la creadora de Madres Cabreadas. Una comunidad en la que (cito a la propia Maria) “Descabrea madres”. 

    Desde aquí habla sobre adolescencia y seguridad en internet y sobre muchos más aspectos relacionados con ser madre.

    ¿De qué hablamos durante la entrevista?

    De cosas muy variadas… tecnología, educación, cómo poner límites, cómo hacer “contratos” para casa… Estos son algunos de los puntos que más interesantes nos han parecido.

    • Cómo surge el proyecto de “madres cabreadas” y la comunidad que se ha formado alrededor.

    • La visión de María del sistema educativo actual y cuáles son las 3 cosas que cambiaría.

    • Los riesgos que tiene la tecnología para los niños y cómo podemos protegerlos desde la posición de padres y madres. 

    • Cuál es el papel de los padres en las redes sociales en las que están sus hijos.

    • La importancia de mantener una comunicación abierta y fluida en casa y cómo podemos hacerlo de forma más sencilla.

    • Cómo ella marca límites en casa y cómo puedes hacerlo tú. 

    • Por qué es importantísimo distinguir lo que es importante de lo que no y por qué tus hijos tienen que tenerlo claro. 

    • El origen de las malas notas y cómo “ocuparse” de ellas. 

    Puedes ver más sobre María y sobre el proyecto de madres cabreadas en su web:

    https://madrescabreadas.com/

    O en su Instagram: instagram.com/madrescabreadas




    Más Menos
    48 m
  • #07. Educación, futuro y cómo detectar altas capacidades en los niños con Beatriz Belinchón
    Jul 24 2023

    Conócenos y descubre cómo queremos mejorar la educación en www.cuabi.com


    Educación, futuro y cómo detectar altas capacidades en los niños con Beatriz Belinchón.

    En la entrevista de hoy tenemos a Beatriz Belinchón, experta en Altas capacidades y desarrollo del talento. 

    Actualmente, ayuda a familias y a docentes en temas relacionados con la detección y el trabajo con niños con altas capacidades y en la detección del talento y es la responsable de la Fundación Jason en Madrid.

    Durante la entrevista, Beatriz deja consejos muy interesantes y hablamos de: 

    • Los perjuicios que siguen existiendo sobre altas capacidades en los niños. 

    • La motivación (y desmotivación) de los niños en el colegio

    • La preparación de los maestros.

    • Cómo detectar un niño con altas capacidades

    • ¿Qué hay que hacer después de identificarlo?

    • Qué es la fundación Jason y a qué se dedican.

    • Inteligencia emocional en los niños (frustración, perfeccionismo, miedo…)

    • Acompañamiento a las familias en estas situaciones

    • Y algunos consejos para que los jóvenes decidan su futuro. 

    Puedes encontrar a Bea en:

    @ hijos_con_altas_capacidades

    @ fundacionjason


    Libros recomendados:

    - Los 4 acuerdos - Miguel Ángel Ruiz Macías

    - Demasiado inteligente para ser feliz. Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana - Jeanne Siaud-Facchin

    - A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad. - FÉLIX RUIZ MAHAMUD, EVA RODRÍGUEZ-ALEGRÍA CIFUENTES


    Si quieres saber más sobre altas capacidades en los niños o crees que podrías tener algún caso de alta capacidad cerca, mira la entrevista completa, sigue a Beatriz y empieza a leer alguno de estos libros. 

    ¿Eres un padre comprometido con la educación?

    Entra en Cuabi.com


    (*) Y pedimos disculpas por la calidad del audio… hubo un problema de hardware durante esos días pero ya está solucionado. Seguimos mejorando y cada vez habrá más calidad de imagen y de sonido. 


    Más Menos
    55 m
  • #06. La nueva educación. Leticia Garcés. Parentalidad positiva, adolescencia y neurociencia.
    Jul 7 2023

    Bienvenidos a otro episodio de “La Nueva educación” El podcast de Cuabi.

    Si eres un padre o un docente preocupado por la educación entra en cuabi.com y descubre todo lo que estamos haciendo.

    La entrevistada de hoy es Leticia Garcés. Pedagoga y orientadora familiar. Creadora del centro Padres formados.

    Y la entrevista de hoy debería ser una lección obligatoria para todos los padres. Porque hablamos de educación, de trato con tus hijos, de niños, de adolescentes y de cómo la ciencia puede ayudarte a entender mejor a tus hijos y a su crianza. Desde un enfoque de parentalidad positiva, con ejemplos y explicaciones de momentos reales que viven los padres con sus hijos.

    ¿De qué hablamos en el capítulo de hoy?

    • Parentalidad positiva. 

    • Distintos estilos educativos. 

    • Desarrollo del cerebro de los niños

    • Cómo aprender como padre o madre a llevar a cabo las funciones parentales. 

    • ¿Cómo han cambiado las formas de educar y cómo podemos adaptarnos?

    • Qué hacer cuando un niño llora.

    • Cómo puedes conseguir que tu hijo exprese sus emociones

    • Cómo enfocamos el trato a un adolescente 

    • Autoridad, permisión y asertividad.

    • Por qué no debemos educar con miedo

    • La regla del 55/5

    • Cómo maduran tus hijos y cómo acompañarlos

    Y con un enfoque científico, basado en la inteligencia emocional y la neurociencia.


    Puedes encontrar a Leticia Garcés en

    Padresformados.es

    Instagram: @padresforma2


    Libros recomendados:

    Padres formados, hijos educados. - Leticia Garcés.

    El cerebro del adolescente. David Bueno i Torrens


    Más Menos
    1 h y 6 m
  • #05. Entrevista a Gisela Pastor. Cómo usar el juego en la educación de los niños. La nueva educación
    Jun 19 2023

    ¿Te interesa la educación?

    ¿Quieres ayudar a tus hijos o a tus alumnos?

    Entra en cuabi.com

    Y síguenos, deja un like, comparte el vídeo con esos padres y profesores a los que les pueda interesar.

    --------------------

    Hoy entrevistamos a Gisela Pastor de Juegos en acción.

    Gisela es Licenciada en Ciencia de la educación, mamá de Bauti y creadora de Juegos en Acción. Actualmente, ejerciendo de asesora pedagógica.

    Su amor por el juego y por la educación, le llevo a pensar nuevos espacios en los que el aprendizaje se vuelva algo divertido. 

    Y ofrece una gran variedad de alternativas que propicien el juego en los niños, dando lugar a la exploración, el descubrimiento, la creatividad y la diversión.

    En la entrevista hablamos de jugar, de aprender, de educar y de los nuevos enfoques que podemos seguir.


    ¿Eres padres o madre?

    ¿Quieres saber cómo jugar con tu hijo? 

    ¿Eres profesor y quieres tener más ideas? 

    ¿Quieres descubrir en qué es bueno tu hijo?

    En todos estos casos te interesa la entrevista.



    Más Menos
    17 m
  • #04. Cómo mejorar la educación de todos los estudiantes a través de los talentos.
    Jun 1 2023

    ¿Quieres saber más sobre el proyecto de CUABI? Entra en www.cuabi.com En el capítulo de hoy, hablamos sobre qué es CUABI, para qué ha nacido y cuáles son los objetivos del proyecto. Al final, queremos mejorar el sistema educativo actual empezando por ayudar a los estudiantes a descubrir sus talentos y potenciarlos. También vamos a ayudarles a desarrollar sus habilidades y a aprender sobre materias que la educación actual no recoge como el emprendimiento, las finanzas personales, la oratorio y la gestión emocional. Y para eso, estamos creando una metodología única junto con expertos en enseñanza y eduación. La idea es poner al ALUMNO EN EL CENTRO del sistema y colaborar con padres, docentes y colegios para que estos estudiantes puedan descubrir sus talentos y adaptar la educación a ellos para que así puedan disfrutar más y sacar todo su potencial. ¿Tienes hijos o te interesa la educación? Síguenos, deja un like y comenta con cualquier idea que tengas. Nos vemos en cuabi.com

    Más Menos
    13 m
  • #03. Ángel Segarra. De no saber qué estudiar hasta fundar CUABI para ayudar en este proceso.
    May 24 2023

    La nueva educación. El Podcast de Cuabi. Programa #3. Hoy hablamos con Ángel Segarra co-fundador de Cuabi y nos cuenta su historia de éxitos y fracasos hasta llegar a la creación de Cuabi. De no saber qué estudiar, a estudiar derecho, trabajar como comercial y como copywriter, lanzar varios proyectos y ser uno de los fundadores de CUABI. En el programa de hoy nos cuenta: - Cómo fue su paso por el colegio. - Por qué estudio Derecho y qué le supuso en su vida. - El motivo por el que no siguió su carrera en la abogacía. - ¿En qué momento decidió emprender? - ¿Por qué ha creado Cuabi? - Lo que piensa de las carreras universitarias y de la educación en general. - ¿Cuáles son sus objetivos con Cuabi? Este podcast nace de la mano de Cuabi, un ecosistema educativo que conecta padres, estudiantes, colegios y educadores, para llenar los espacios que deja la educación de hoy en día. El objetivo es ayudar a los estudiantes a descubrir y potenciar sus talentos y a que desarrollar las herramientas que necesitan para su futuro. Si quieres saber más puedes entrar a www.cuabi.com y conocernos.

    Más Menos
    1 h y 1 m