• El Faro del JAZZ

  • De: Shadow
  • Podcast
El Faro del JAZZ  Por  arte de portada

El Faro del JAZZ

De: Shadow
  • Resumen

  • El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz
    © 2024 Shadow
    Más Menos
Episodios
  • El faro del jazz - 5x05 - Yellowjackets - Monográfico (Parte 2)
    May 26 2024
    Seguimos con el monográfico sobre la carrera de una de las bandas más importantes en el mundo de la fusión en el jazz, los norteamericanos Yellowjackets. En este capítulo nos centramos en su etapa durante la década de los 90, donde escucharemos temas de sus discos 'Like a River', 'Run for Your life', 'Dreamland', 'Blue Hats' y 'Club Nocturne'. Además de los cuatro miembros clásicos del cuarteto (Ferrante, Mintzer, Haslip y Kennedy) escucharemos a invitados de lujo como Robben Ford, Bobby McFerrin, Brenda Russell o Kurt Elling. Seguimos disfrutando, pues, con el excelente jazz rock con toques de funk y rhythm´n´blues de estos maestros.
    Más Menos
    2 h
  • El faro del jazz - 5x04 - Especial Yellowjackets (Parte 1, 1981-1990)
    Apr 14 2024
    Una de las bandas más longevas en el mundo del jazz rock son los norteamericanos Yellowjackets. Continúan en activo y en muy buena forma, aun siendo un referente para muchos músicos del mundo desde que comenzaron su carrera en la década de los 80. Se conocieron al coincidir como músicos de sesión del guitarrista Robben Ford, y fue entonces, a finales de los setenta, cuando decidieron montar una nueva formación por su cuenta en la que pudiesen dar rienda suelta a su imaginación. En este programa, primera parte de un monográfico que tendrá como mínimo dos partes más, bucearemos en esos orígenes en la banda de Robben y después pasearemos por todos los discos de estudio que editaron durante la década de los ochenta, cuando su estilo estaba cerca de bandas como Spyro Gyra y se vieron afectados, como casi todo el mundo, por las producciones típicas de ese periodo. Aun así, consiguieron facturar una música de tremenda calidad que oscilaba entre el jazz, el funk, el rhythm´n´blues y también algo de pop-rock.
    Más Menos
    2 h y 35 m
  • El faro del jazz - 5x03 - Las coplas de Martirio y Chano
    Jan 24 2024
    La copla es un estilo musical que nació en España a principios del siglo XX y que durante los años de la dictadura estuvo intrínsecamente asociado a ese régimen político. Esto ocasionó que, con la llegada de la democracia, a finales de los setenta, viviese momentos de rechazo por parte de la juventud, que buscaban músicas muy diferentes. No obstante, algunos artistas decidieron volver a poner estas canciones, de tremenda calidad musical y poética, en el lugar que merecían, y entre ellos surgió Martirio. Empezó asociando la copla con el rock, pero en pocos años se dio cuenta de que el jazz era un tipo de música que casaba mucho mejor con sus melodías y esas letras tan sentidas y pasionales. Su asociación con el pianista Chano Domínguez fue crucial, y juntos parieron lo que ya es una obra imprescindible y podríamos decir que única, 'Coplas de Madrugá' (1997), un disco en el que repasan algunas de las coplas más conocidas del cancionero español, con unos arreglos e instrumentación puramente jazzísticos. Después llegó 'Acoplados' (2004), donde acometieron el más difícil todavía, contando con la orquesta de RTVE y una big band de jazz. A ambos discos he querido dedicar este nuevo capítulo de El Faro del Jazz, aprovechando también que Martirio y Chano están celebrando de nuevo la publicación de estos discos girando por muchas ciudades del país. El próximo 30 de enero el director y presentador de El Faro los disfrutará en directo en Clasijazz, Almería, y no encontraba mejor manera de preparar ese concierto que dedicarles este episodio. De paso, también escucharemos alguna copla instrumental interpretada por Chano, y algunos fragmentos de las coplas originales en la voz de los grandes de género, como Miguel de Molina, Concha Piquer, Juanita Reina o Marifé de Triana. Un programa peculiar pero que estoy seguro os va a interesar.
    Más Menos
    1 h y 35 m

Lo que los oyentes dicen sobre El Faro del JAZZ

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.